Presentar la ley urgente va contramano del sentido común, dice FA
Varios legisladores de izquierda sostuvieron que presentar ese proyecto de ley en plena crisis sanitaria va contra las medidas de aislamiento que pide el gobierno.
Varios legisladores de izquierda sostuvieron que presentar ese proyecto de ley en plena crisis sanitaria va contra las medidas de aislamiento que pide el gobierno.
Control, disciplinamiento, represión. La sensibilidad civilizada utiliza la represión del alma para moldear conductas, sentimientos y deseos. Escribe Sofía Pinto Román.
Hoy hablé con un gran amigo que vive en Nueva York. Se llama Julio Gorga, es uruguayo, hincha de Defensor y desde hace más de 40 años es médico en los Estados Unidos. Lo llamé porque lo sé inquieto, muy bien informado, muy atento a lo que pasa en nuestro país y en su país de adopción. Escribe Alberto Grille.
El mandatario descartó la posibilidad de que los sectores más acaudalados de la sociedad hagan un aporte al Estado para enfrentar la dura contingencia que vive el país. Rechazó también la “renta básica” que reclama el Pit-Cnt y el Frente Amplio para los sectores más golpeados. “Compartimos el espíritu, pero no el formato”, respondió el presidente.
Extendiéndose como una mancha de aceite, Montevideo se sigue poblando hacia el oeste; sobre terrenos que estaban sin uso durante años, y su calidad de propiedad privada les impidió formar parte de una Cartera de tierras, cayó un buen día el hartazgo de pagar alquileres excesivos, el deseo de dejar de ser una carga familiar o la posibilidad de la casa propia.
Una delegación de la central sindical se entrevistó este miércoles con el presidente Lacalle Pou para dialogar sobre las propuestas presentadas. «Para nosotros fue una reunión importante y positiva», aseguró Marcelo Abdala.
Dirigentes del Frente Amplio chocaron fuerte al gobierno por el escaso número de test que se practican por día. Aseguraron que Uruguay tiene capacidad para hacer 1600 y solo se está haciendo un promedio de 215 en cada jornada.
Los dirigentes del FA desmintieron las acusaciones de Garcé y el politólogo terminó pidiendo disculpas por no haber hecho referencia a una conferencia de prensa en la que Javier Miranda exhortó con énfasis a quedarse en casa.
Este es, sin duda alguna, uno de los gobiernos “más gestuales” que han conocido los uruguayos.
Más gestual que aquél “alegre gobierno” de Jorge Batlle, cuya gestualidad era espontánea y sin libretos preconcebidos, de allí aquellos “exabruptos”, a veces insospechados, de un viejo “zorro” de la política uruguaya. Escribe Rolando Arbesún.
La burbuja del Mississippi o la crisis del 29 – 30. Escribe Ec. Víctor Carrato.